Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2023

Feliz Navidad para todos

 Desde el día dos estamos celebrando el adviento, preparando la Navidad. Hemos hecho los muñecos del Belén del cole, hemos ido a la capilla a tener dos celebraciones, hemos decorado nuestra clase y hemos escrito, ensayado y participado en el Festival de Navidad del cole. Además, los del coro, han celebrado su tradicional concierto de villancicos.

¡Allá van algunas imágenes!


Y unos vídeos:





miércoles, 13 de abril de 2022

Easter-Semana Santa

 El martes, 12 de abril, hemos celebrado la llegada de la Pascua.

Primero compartimos una Celebración de la Palabra con los niños de 1º B y 2º y, después, nos convertimos en conejos de Pascua para bailar y jugar como la ocasión lo merecía.

Lo pasamos genial.

 


Feliz Semana Santa y Feliz Pascua.


domingo, 29 de noviembre de 2020

sábado, 28 de abril de 2018

Mi amigo ideal

Desde el área de religión, en el tercer nivel de primaria, también hemos trabajado con el libro de la selva durante la Semana del Libro.

Tras ver el fragmento de la película de Disney en el que nos hablan de la amistad, hemos buscado en la Biblia algunas citas que también lo hacen. después hemos hecho una reflexión sobre qué características tendría que tener nuestro amigo ideal y... Aquí os presentamos el resultado.



martes, 17 de enero de 2017

domingo, 21 de febrero de 2016

¿Cuaresma?

Ya todos sabemos pero... aquí queda esto por si aun no lo tenemos claro.

domingo, 3 de enero de 2016

Para reflexionar

https:

domingo, 29 de noviembre de 2015

jueves, 9 de abril de 2015

domingo, 30 de noviembre de 2014

jueves, 27 de noviembre de 2014

Unidad 2. Israel recuerda su historia

Dt 26,5-9


Mi padre era un arameo errante. Bajó a vivir a Egipto con unas pocas personas, y allí se convirtieron
en un pueblo fuerte y numeroso. Los egipcios nos maltrataron y nos hicieron esclavos. Entonces, desesperados, pedimos ayuda al Señor, Dios de nuestros antepasados. Él nos escuchó y nos liberó de la esclavitud. Dios nos condujo a través del desierto hasta llegar a esta tierra rebosante de leche y miel.



domingo, 23 de marzo de 2014

miércoles, 26 de febrero de 2014

X JORNADAS SOLIDARIAS STA. Mª MICAELA




 
Como cada curso, el jueves 27 y el viernes 28 de febrero, celebraremos las Jornadas de Sta. Mª Micaela. En estos días recordamos a nuestra fundadora, la labor que hizo y la que hoy en día siguen haciendo las hermanas Adoratrices.
Este año no apoyaremos, como en cursos anteriores,  ningún Proyecto en el extranjero. No es por falta de necesidad, pero nos parecía faltar a la coherencia el centrarnos en los necesitados que tenemos lejos teniendo a nuestro lado a bastantes personas que, en estos tiempos de crisis, no tienen ni siquiera los mínimos para vivir de una forma digna.
Es por esto que, este año, a través de Cáritas Parroquial y Diocesana, intentaremos dar respuesta a las realidades de miseria de nuestro entorno.
Como cada año, el viernes a las 17.45 h, celebraremos el mercadillo solidario. Los chicos y chicas del "cole” ponemos todo nuestro cariño y nuestro esfuerzo en hacer manualidades,  cocinar… para vender en el mismo. Los papás también colaboran poniendo un puesto para la merienda.
 
¡ESTÁIS TODOS INVITADOS!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

miércoles, 11 de diciembre de 2013

martes, 3 de diciembre de 2013

domingo, 1 de diciembre de 2013

Hoy comienza el adviento

Hoy empieza el adviento. Tiempo de preparación de la Navidad. Vivamos este comienzo del año litúrgico con alegría.



1) Si eres pobre: ¡Alégrate de corazón! Ha nacido un Niño pobre en un portal, frágil y débil, envuelto en pobres pañales, recostado sobre pajas en un pesebre. Prepara tus caminos y también la Navidad, con el alma limpia y con ganas de paz.

2) Si eres joven: ¡Corre a su encuentro! Ha venido para salvarnos. No podemos quedarnos pasivos y de brazos cruzados. El está siempre muy cerca. Ha salido agua en el desierto y todo está verde como una pradera. Entra en tu interior y cambia tu vida vacilante y rutinaria por una entrega gozosa y alegre. No te canses y saca fuerzas para caminar al encuentro del Señor.

3) Si eres adulto: ¡Lucha por altos ideales! Estamos en el punto central de la esperanza cristiana que nos da el sentido de la Historia inaugurada por el nacimiento de Cristo. No debe cogernos de sorpresa como ocurrió a los judíos hace 20 siglos. Si viene Cristo, el reino que Él predicaba aparecerá ante nosotros con fuerza y empezará a hacerse realidad creciendo cada día hasta llenarlo todo para llegar a la plenitud.

4) Si eres anciano: ¡Recoge el consejo de los años! Nuestra vida actual con Cristo es una marcha en la noche de la cual vamos haciendo la meta final que se abre con una aurora de eternidad. Jesús ha prometido a sus discípulos volver para instaurar el reino triunfal y definitivo de su Padre. El Adviento es una anticipación de ese último día. Siempre puede ser Navidad.

5) Si eres religioso o religiosa: ¡Él es el Esposo! Lo decimos, lo cantamos, lo rezamos, lo gritamos. Queremos y amamos tu presencia salvadora. El que todo lo puede llenar de dicha, de plenitud, es Jesús. Él es, consciente o inconscientemente, objeto de todos los grandes deseos humanos. De día y de noche, esperamos al Esposo que llega, como Santa María del Adviento, esperó con inefable amor de Madre.

6) Si eres sacerdote: ¡Admira y contempla! Nuestro Señor que nació en Belén nace cada día en el Altar hasta que vuelva. Entre el pasado y el futuro se sitúa la presencia de Cristo en su cuerpo total que es la Iglesia. Por la Iglesia, Cristo interviene en la historia de los hombres y por ella penetra progresivamente en el mundo. Cristo viene a las almas por medio de la gracia en los Sacramentos, especialmente por la celebración Eucarística.

7) Si eres misionero: ¡Anuncia al Salvador! El Señor con su nacimiento ilumina a los que andan en tinieblas y en sombras de muerte. Abaja los montes y las colinas de nuestro orgullo y levanta los valles de nuestros desánimos y cobardías. Destruye los muros del odio que divide a las naciones y allana los caminos de la concordia entre los hombres. Ábrase la tierra y brote la salvación y con ella germine la justicia.

8) Si estás enfermo: ¡Él puede curarte! Por muy hundidos que estemos tenemos la secreta esperanza que de un modo o de otro encontraremos la salvación, porque Dios piensa en nosotros y nos ama hasta el punto de darnos una y otra vez a su Hijo Unigénito. Con Él no hay heridas, ni soledades, ni llanto, ni tristeza, ni ansiedades, es Padre de los pobres y consuelo de los afligidos.

9) Si eres padre o madre: ¡No te canses de esperar! María y José esperando y preparándose para el nacimiento de Jesús, tuvieron que ponerse en camino hacia Belén, con dolor y alegría, con dificultad, rezando y hablando, llenos de confianza. Siempre unidos. Se les cerraron las puertas y se fueron a buscar donde pudiese nacer Jesús. Cuando se espera un hijo en la tierra nace un estrella en el cielo y los ángeles cantan alegres la paz del hombre en el mundo.

10) Si eres cristiano: ¡Reza con nosotros Señor! Todo se ha cumplido. El Señor es más fuerte que el mal para librarnos de todas las desgracias que encierra el pecado. Hemos de permanecer alerta, y preparar nuestros corazones, para que el nacimiento de su Hijo nos salve, ilumine las tinieblas de nuestro espíritu, escuche nuestras súplicas, nos asista con su gracia y celebremos el misterio de la Encarnación y nacimiento de Cristo.

domingo, 29 de septiembre de 2013