![]() 
La familia ha sufrido una gran transformación en 
todos los aspectos: composición, roles de los componentes que la integran, etc. 
Hay modelos de familia distintos a los que estábamos acostumbrados a ver a 
nuestro alrededor. Y los roles han evolucionado a favor de la mujer.  
Ahora la colaboración en la casa es tarea de 
todos y no solo de las mujeres y su pareja, sino de todos los que componen la 
unidad familiar. 
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, 
que las tareas de la casa no tienen sexo. Cualquiera puede hacer una cama, 
recoger la mesa o poner el lavaplatos. Cualquier tipo de tarea, bien sea 
doméstica o no, no debe ser asignada en razón al sexo. Si enseñamos esto desde 
pequeños a los niños lograremos empezar a realizar un cambio tan necesario en 
nuestra sociedad. 
Entre las tareas que podemos enseñar a nuestros 
pequeños, poco a poco, podemos citar algunas (aunque ustedes mejor que nadie, y 
en función de la edad del niño, sabe mejor que nosotros que le puede encargar y 
que no): 
.- Orden en el cuarto: ordenar los juguetes y 
demás trastos que pueda haber en su habitación. Enseñarle a tener en orden la 
habitación una vez que ha terminado de jugar. Si es un poco más mayor, enseñarle 
a tener ordenada también su ropa, sus libros, sus zapatos, etc. 
.- Hacer la cama. Siempre antes de irse a la 
escuela, hay que enseñarles a dejar la cama hecha y arreglada. 
.- Recoger siempre después de cada comida 
(desayuno, almuerzo, merienda, cena, etc.). Hay dejar el plato, el vaso, los 
cubiertos, etc. en el lavavajillas o bien en el fregadero (o donde se les diga 
que lo dejen). 
.- Colaborar en algún tipo de tarea simple 
(dependiendo de la edad) en la limpieza de la casa (barrer, limpiar cristales, 
etc.). 
.- Recados. Hay que colaborar haciendo los 
recados que nos pidan: ir al supermercado, a la mercería, etc. 
.- Mascotas. El cuidado de las mascotas debe ser 
responsabilidad del dueño de la mascota. Si la mascota es familiar, entonces 
habrá que hacer un calendario o esquema para repartirse las tareas que tengan 
que ver con la mascota (comida, paseo, aseo, etc.). 
.- Pinche de cocina. Algunas veces puede ser 
necesaria la ayuda en la cocina. Habrá que darles tareas poco peligrosas y 
sencillas; la cocina es una fuente de peligros. 
.- Negocio. Hay ocasiones, en las que la familia 
tiene un pequeño negocio. Tampoco es descabellado pensar en asignarle alguna 
tarea en determinadas épocas del año donde el incremento de trabajo es notable 
(vacaciones de verano, fechas navideñas, etc.). Siempre le ayudará a tomar 
conciencia de lo que valen las cosas y lo que cuesta ganarlas. 
La colaboración y asunción de todo tipo de 
tareas, además de educar al niño, le ayuda a tomar conciencia del sentido de la 
responsabilidad. El niño tendrá una mayor autoestima y una mayor capacidad de 
independencia, en un futuro. Y si desde niño lo hace, tendrá un sentido menos 
"machista" que los educados en la filosofía de que las cosas de casa son cosas 
de mujeres. 
Este artículo está copiado íntegramente de la siguiente dirección: http://www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=28&arefid=1046 
 | ||
